Entre las
ciencias informáticas y gastronomía existen diferencias muy marcadas puesto que
pertenecen a ramas totalmente distintas, pero al combinarlas se establece una
relación muy estrecha en donde el desarrollo de una depende de la buena
administración de la otra. En este blog se presenta esa relación y la
influencia de la informática en el avance de la industria del servicio de alimentos
y bebidas.
Cuando se habla
de la industria de los alimentos y bebidas, no solo hablamos de la manufactura
y procesamiento de la materia prima, sino de múltiples actividades que conlleva
su servicio, y en la mayoría de estas actividades la informática se ve
involucrada de una manera esencial.
Uno de los
conceptos básicos en un establecimiento gastronómico es la “estandarización de
recetas”, este es uno de los aspectos claves en el éxito de cualquier
establecimiento, permite costear los platos, fijar precios de acuerdo a la
expectativa de rentabilidad, reducir costos ocultos y optimizar la operación de
la cocina, ya que el cocinero la toma como referencia para la elaboración de
los platillos. Esto permite un servicio optimizado al cliente, puesto que el
tamaño y la presentación del producto es siempre el mismo, ya que estipula las
cantidades exactas de cada ingrediente que ha de adquirirse para su
preparación.
La informática en la gastronomía está influenciado también en el Internet ya que en el se puede investigar a cerca de la gastronomía que ocurre en todo el mundo y noticias nuevas que hay en el. En este se puede descubrir grandes temas, recetas, tips y un poco mas a cerca de la gastronomía; pero no todo lo que está en el Internet es cierto. Las personas deben saber que información es la acertada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario